El jueves 30 de mayo Dª. María Auxiliadora Casterad, investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), impartió la conferencia: «La Teledetección como herramienta de apoyo a la gestión en agricultura»
En ella la ponente nos habló de las diferentes aplicaciones que la teledetección tiene en agricultura cono son la identificación de cultivos, elaboración de estadística de superficies de cultivo, estudios de evolución de superficies ocupadas por cultivos, seguimiento del estado vegetativo de los cultivos, detección de anomalías de desarrollo de los cultivos o la gestión del agua de riego y control de su aplicación. Auxi Casterad es Ingeniera Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Cataluña (1987) e Ingeniera Agrónomo por la Universidad Politécnica de Barcelona (1990). Realizó en 1991 el postgado Gestión de Desarrollo Rural de la Universidad de Zaragoza y obtuvo en 1997 el doctorado en Ingeniería Agronómica de la Universidad de Lleida (premio extraordinario de doctorado en Ingeniería Agronómica correspondiente al curso 1997/1998 de la Universidad de Lleida por la tesis doctoral “Teledetección y aforo de superficies de cultivos en pequeñas demarcaciones para estimar el agua aplicada por polígono de riego”).Conferencia: «La Teledetección como herramienta de apoyo a la gestión en agricultura»
Conferencia: «La Teledetección como herramienta de apoyo a la gestión en agricultura»