Durante el periodo de Navidad, entre los días 21 de diciembre y 7 de enero, el Planetario de Aragón ofrece numerosas actividades para niños y adultos.
Durante el periodo vacacional de Navidad el Planetario de Aragón busca acercar la astronomía tanto a los aragoneses como a los visitantes que se acercan en estas fechas a Zaragoza y Huesca. A lo largo de estas dos semanas, comprendidas entre el 21 de diciembre y el 7 de enero, se han programado diferentes actividades como la Celebración del Solsticio de Invierno y la inauguración de la Navidad en el Planetario de Aragón; esta actividad se realizará el 21 de diciembre a las 17.00h en la plaza Navarra donde se ofrecerá una observación guiada de la puesta de Sol con la Agrupación Astronómica de Huesca.
Alberto Solanes, presidente de la agrupación, ha explicado que “es una gran oportunidad poder ver la gran puesta de sol” desde el centro de la ciudad, ya que es algo que no se puede ver desde todas las ciudades y mucho menos poder contar con una explicación a la vez que se observa”.
A partir de las 18.30h, la celebración seguirá en el Planetario de Aragón, donde se recibirá al público y se realizará un programa de actividades gratuitas con motivo de la inauguración de la Navidad, patrocinada por Aramóvil. José Andrés Orús, gerente de Aramóvil, ha destacado en la presentación que quieren “seguir haciendo cosas diferentes y estar siempre involucrados con la ciudadanía y todas las actividades que se realizan en la ciudad de Huesca”. Por su parte, María Gracia, gerente del Planetario de Aragón, ha agradecido las colaboraciones permanentes y puntuales ya que también “ayudan a conseguir sacar adelante nuevas actividades e iniciativas y dar contenido al Planetario, un recurso turístico en la ciudad que hay que aprovechar”.
Las actividades de este viernes en el Centro Astronómico comenzarán a las 18.30h con la inauguración y visita guiada de la exposición ‘El sueño de volar’, coordinada por Juan Castiella, de la Agrupación Astronómica de Huesca. Seguidamente, a las 19.00 h, se servirá un poncho navideño que acompañará a todos los asistentes en una observación de estrellas en el exterior del Planetario, actividad dirigida por miembros de la Agrupación Astronómica de Huesca.
Para finalizar esta jornada tan navideña, a las 20.00h, se llevará a cabo una actividad especial en el observatorio. A su vez, durante toda la jornada se realizarán pases gratuitos en el Simulador 4D. Para continuar con la Navidad, el 26 de diciembre, a las 20.00 h, en el Planetario de Aragón, Carlos Garcés, historiador y miembro de la Agrupación Astronómica de Huesca, ofrece la conferencia ‘Apolo VIII. Navidad en 1968. Los primeros astronautas en la Luna’. Además, dentro de esta programación navideña, hay una nueva acampada lunática especial ‘Guirigay’, la noche del 27 al 28 de diciembre, dirigida a niños de entre 6 y 12 años. Esta actividad está organizada en colaboración con el área de Juventud del Ayuntamiento de Huesca. Fernando Gállego, concejal en el Ayuntamiento de Huesca, ha invitado a todos los oscenses a que disfruten del Planetario y acudan a todos los actos de la ciudad. Asimismo, ha puesto en valor la importancia de colaborar, ya que “estos actos son beneficiosos para el conjunto de la ciudad y hacen que seamos capaces de sacar adelante una fiesta y darle el realce que se merece”.
También, Beatriz calvo, consejera de Cultura de la Comarca de la Hoya, ha subrayado la importancia de la cultura y el lujo de tener en la provincia el Planetario de Aragón, por lo que anima a ponerlo en valor y que la ciudadanía lo visite estas navidades para disfrutar de la programación. Los más pequeños, de 1 a 4 años, también pueden disfrutar de la magia de la Navidad en el Planetario con una nueva sesión de Bebenautas el 30 de diciembre, a las 11.0h. En ella conocerán el día y la noche, la Luna y las estrellas, las constelaciones y muchos más secretos del Universo. Asimismo, continúa una nueva edición de la Academia de Astronautas, una misión que no se pueden perder los niños de 6 a 12 años, del 26 al 28 de diciembre y del 2 al 4 de enero. Se trata de un campus navideño diseñado para ofrecer una propuesta de ocio y formativa a los escolares en los días de vacaciones.
Concierto lunático con la Academia de música oscense BRAVO! Espacio Música Para celebrar el inicio del 2018, el Planetario de Aragón, junto con la Academia de música oscense BRAVO! Espacio Música, han programado un concierto muy especial dentro del Planetario, en el que se fusionarán imágenes del Universo proyectadas en la cúpula full dome, con música interpretada en directo. El concierto ‘Música, tiempo y espacio’ será el 4 de enero con dos pases: a las 18.00h y 19.30h. El aforo es limitado y la venta de entradas es anticipada en la academia BRAVO!
Marta Martínez, de Bravo Espacio Música, ha señalado que para ellos “no habría Navidad sin el concierto en el Planetario con el que llevamos tres años colaborando y siempre nos ha dado mucha satisfacción”. Este año, la temática se centra en la música clásica a través del tiempo e interpretaran música de diferentes estilos desde el Clacisismo, Romanticismo, llegando a la actualidad. Además, van a participar también un grupo de alumnos de oboe, clarinete, trompa y violonchelo interpretando algunas canciones. Este año se ha hecho una nueva agrupación, un cuarteto formado por un oboe con Alejandro Escuer, clarinete con Daniel Vega, trompa Eduardo de la Fuente y al Violonchelo Marta Martínez.